Buscar

Arantxa Teacher

¿Se te atraganta el inglés? Hablemos…

Etiqueta

speaking

VOCABULARY WORKSHEET: DENIA CASTLE AND MUSEUM

If you’ve never been to Denia and have a B1 level, stop here. This might be interesting. Here you have a short nice reading and writing worksheet where you can build up your vocabulary and learn how to do so. YOU CAN DOWNLOAD IT... Seguir leyendo →

WAYS TO REACT IN CONVERSATIONS

LENGUAJE FUNCIONAL

Sé que éste es un blog que sobretodo se dedica a la escritura, pero he decidido escribir un post con algunas estrategias conversacionales (que también os podéis DESCARGAR en el link que encontraréis al final del post), por dos motivos: Sabéis... Seguir leyendo →

ORACIONES CONDICIONALES O, I, II, III

Para entender las ORACIONES CONDICIONALES, creo que primero debemos tener en cuenta su naturaleza, y es que éstas son oraciones subordinadas, lo cual quiere decir que pertenecen a una oración mayor, llamada principal y son unidas mediante un nexo, en este... Seguir leyendo →

LOS VERBOS AUXILIARES Y LA ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

Cuando empezamos a estudiar inglés, aprendemos muy concienzudamente el funcionamiento del verbo to be, como verbo auxiliar que es: lo trasladamos al principio de la oración (o como algunos dirían "lo ponemos al revés") y asunto solucionado. Y es verdad... Seguir leyendo →

PRESENT PERFECT CONTINUOUS

Lee con atención esta escena de Los Simpsons y observa el uso del Present Perfect Continuous: Lisa: I was in the library at the time, but Janey told me that Principal Skinner and Bart's teacher, Mrs. -- what's her name? Marge:... Seguir leyendo →

EL PRESENTE SIMPLE

Normalmente empezamos aprender la gramática inglesa con el verbo "to be", y cuando lo tenemos dominado, damos un pequeño paso hacia el Presente Simple. Un tiempo verbal tan "simple" que no se le da suficiente importancia y con el que, en... Seguir leyendo →

Common errors in Spanish (vía Grand Valley State University)

¿Os ha pasado alguna vez que, al escuchar a un inglés hablar castellano, habéis captado errores típicos ocasionados por la interferencia de su idioma? Es curioso, pero además puede ser una herramienta de aprendizaje.  Aquí tenéis una tabla comparativa de los... Seguir leyendo →

LOS NEGOCIOS A TRAVÉS DE LA BRECHA LINGÜÍSTICA (BUSINESS ACROSS THE LANGUAGE GAP) 2

Estas respuestas no son lo suficientemente buenas según un informe de la Universidad de Londres. El informe sugiere que la plantilla y los directores de formación deben pensar con más detenimiento la manera de planificar una formación lingüística en una... Seguir leyendo →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑