Para entender las ORACIONES CONDICIONALES, creo que primero debemos tener en cuenta su naturaleza, y es que éstas son oraciones subordinadas, lo cual quiere decir que pertenecen a una oración mayor, llamada principal y son unidas mediante un nexo, en este caso, condicional.
Así, en castellano tendríamos: Si estudio, apruebo los exámenes. Si separo las dos partes de esta oración, se pierde el sentido de la totalidad. Necesitamos las dos partes (o cláusulas) para que nuestra oración tenga sentido.
En esta oración, el nexo es «SI«, y se encuentra en el inicio de la oración, aunque perfectamente podría estar en medio.
Este nexo, en inglés se llama «IF«. Os suena, ¿verdad? Al final del post descubriréis que hay otras maneras para expresar una condición, ya que si no queremos aburrir a nuestro interlocutor, debemos utilizar variedad de conectores.
ORACIONES CONDICIONALES: O, I, II, III.
Obtén aquí la infografía.
O CONDITIONAL
PRESENT SIMPLE + PRESENT SIMPLE
Situación 100% posible
If I study for my exams, I always pass them. Si estudio para mis exámenes, siempre los apruebo. Suena a que esta persona es una lumbrera, ¿verdad? Es tan inteligente que aprueba en el 100% de los casos en los que estudia.
I CONDITIONAL
PRESENT SIMPLE + WILL + INFINITIVO
Situación posible (MUY PROBABLE)
If I study for my exams, I will pass them. Si estudio para mis exámenes, los aprobaré. Esta persona, en cambio, está realmente motivada o concienciada. Inteligente o no, lo que SABEMOS
CON SEGURIDAD es que va a pasar toda la noche estudiando.
Tened siempre en cuenta las normas gramaticales del PRESENT SIMPLE (la -s de 3ª persona del singular, los auxiliares DO/DOES, etc.)
II CON
DITIONAL
PAST SIMPLE (-ed/2ªcolumna) + WOULD + INFINITIVO
Situación imaginaria o hipotética
If she studied for her exams, she would pass them. Si (ella) estudiara para los exámenes, los aprobaría. Pero estamos seguros de que no va a a dejar de bailar en toda la noche. Es MUY POCO PROBABLE que se vaya corriendo a casa a estudiar.
III CONDITIONAL
PAST PERFECT + WOULD + HAVE + PARTICIPIO (-ed/3ªcolumna)
Situación imaginaria o hipotética en al pasado (ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE)
If he had studied for his exams, he would have passed them. Si (él) hubiera estudiado para los exámenes, los habría aprobado. Pero déjalo ahí, ¡pobre! Ya tiene bastante con la resaca, como para encima hacerle sentir peor. Ésta es una situación IRREVERSIBLE para él.
CONDICIONALES MIXTOS
PAST PERFECT + I CONDITIONAL
If you had told me before, I wouldn’t be here now. Si me lo hubieras dicho antes, no estaría aquí ahora.
PAST SIMPLE + II CONDITIONAL
If I were a lucky man I would have already won the lottery. Si fuese un hombre afortunado me habría tocado ya la lotería.
CONECTORES CONDICIONALES
UNLESS (if not/except if)
She won’t pass unless she studies. / She won’t pass if she doesn’t study.
No aprobará a no ser que estudie. / No aprobará si no estudia.
AS LONG AS/PROVIDED (THAT)/PROVIDING (THAT)
She will pass as long as she studies. / She will pass providing that she studies. / She will pass provided that she studies.
Aprobará siempre y cuando estudie.
¡¡¡CUIDADO CON IN CASE/IF!!! NO SIGNIFICAN LO MISMO
I will take an umbrella in case it rains. Llevaré paraguas por si llueve.
I will take an umbrella if it rains. Llevaré paraguas si llueve.
En el primer caso llevaré el paraguas de todos modos.
En el segundo caso, sólo lo llevaré SI llueve.
Se más preciso, e imprime matices. WISH&HOPE
Practica con estos ejercicios.
3 Pingback