Hola chicos! Esto es para los que no vienen a clase hoy (viernes) y, por supuesto, para quien quiera mejorar. Me gustaría que os inventarais el perfil de una empresa o que buscarais una empresa por Internet y me hicierais... Seguir leyendo →
He decidido empezar por las CARTAS DE RECLAMACIÓN porque creo que para la mayoría de los particulares son los escritos más importantes. Aunque estos posts vayan dirigidos a gente con necesidades de naturaleza profesional, también es cierto que hoy en día gran... Seguir leyendo →
¿Cuándo fue la última vez que escribiste una carta en inglés? Yo recuerdo que, cuando estudiaba la carrera, en los exámenes de la asignatura "lengua inglesa" (mi competencia básica) nunca escogía la carta formal de entre las opciones que se... Seguir leyendo →
ENTENDER LA TAREA Lee las instrucciones con detenimiento. Decide de qué tipo va a ser tu redacción. En las PRUEBAS DE SELECTIVIDAD suelen pedirse los famosos "OPINION ESSAY o DISCUSSION ESSAY" y los "FOR AND AGAINST o TOPIC ESSAY". En otro tipo de... Seguir leyendo →
Sea del tipo que sea tu carta comercial (solicitud o envío de información, reclamación, confirmación de pedido, etc.) hay una serie de formalidades que se deben seguir (puesto que se trata de una redacción de tipo formal. No queremos parecer... Seguir leyendo →
Cuando empezamos a estudiar inglés, aprendemos muy concienzudamente el funcionamiento del verbo to be, como verbo auxiliar que es: lo trasladamos al principio de la oración (o como algunos dirían "lo ponemos al revés") y asunto solucionado. Y es verdad... Seguir leyendo →
Lee con atención esta escena de Los Simpsons y observa el uso del Present Perfect Continuous: Lisa: I was in the library at the time, but Janey told me that Principal Skinner and Bart's teacher, Mrs. -- what's her name? Marge:... Seguir leyendo →
Personalmente, no me posiciono a favor de los innovadores métodos de aprendizaje de idiomas que no consistan en usar éstos para comunicarse (en un contexto y por una razón), pero casualmente me he topado con unos ejercicios de Vaughan Systems... Seguir leyendo →
Normalmente empezamos aprender la gramática inglesa con el verbo "to be", y cuando lo tenemos dominado, damos un pequeño paso hacia el Presente Simple. Un tiempo verbal tan "simple" que no se le da suficiente importancia y con el que, en... Seguir leyendo →