USOS
Utilizamos la voz pasiva cuando:
- quien habla no conoce el sujeto de la oración (quién o qué hizo algo):
- My keys have been stolen. Mis llaves han sido robadas. (Nosotros diríamos «Me han robado las llaves.«)
- quien habla no necesita decir quién o qué hace la acción del verbo, puesto que se deduce por el contexto:
- The burglar was arrested yesterday (by the police). El ladrón fue arrestado ayer (por la policía).
- lo que ocurre es más importante que quien lo hace:
- The oven has been fixed, so we can already cook pizza. El horno ha sido arreglado, por lo que ya podemos cocinar pizza.
- escribimos en un estilo formal:
- Your order has been cancelled. Se ha cancelado su pedido.
FORMACIÓN
Para formar una oración pasiva, primero hemos de tener claros los elementos de la oración, esto es, localizar el SUJETO y el/los OBJETO(S).
Así, nos podemos encontrar oraciones con UN SOLO OBJETO:
They cooked a giant paella.
SUBJECT | VERB | OBJECT | ADVERBIALS |
They | Cooked | A giant paella | Last weekend. |
SUBJECT | PASSIVE VERB | AGENT | ADVERBIALS |
A giant paella | Was cooked | By them | Last weekend. |
o con DOS OBJETOS:
My mum told us all the truth.
SUBJECT | VERB | INDIRECT OBJECT | DIRECT OBJECT | ADVERBIALS |
My mum | Told | Us | All the truth | Ø |
SUBJECT | VERB | DIRECT OBJECT | INDIRECT OBJECT | ADVERBIALS |
My mum | Told | All the truth | To us | Ø |
SUBJECT | PASSIVE VERB | DIRECT/INDIRECT OBJECT | AGENT | ADVERBIALS |
We | Were told | All the truth | By my mum | Ø |
All the truth | Was told | To us | By my mum | Ø |
Es necesario hacer esta comprobación para una adecuada CONJUGACIÓN DEL VERBO EN PASIVA.
- Sabiendo esto, damos el siguiente paso, que es conjugar el VERBO TO BE en el tiempo verbal en el que tenemos el VERBO EN ACTIVA:
Cojamos el primer ejemplo como referencia:
COOKED-> PASADO SIMPLE
TO BE EN PASADO SIMPLE -> WAS/WERE (escogemos «was» para que concuerde con «a giant paella»).
- + PARTICIPIO DEL VERBO EN ACTIVA -> COOKED (el participio en este caso es regular, y es igual que el pasado).
- TO BE + PARTICIPIO -> WAS COOKED
- Lo unimos al resto de elementos de la oración: A giant paella WAS COOKED (by them).
CAUSATIVA
La PASIVA CAUSATIVA resulta difícil para un hablante de español en tanto ya que no es una estructura que exista en su idioma.
En español, cuando se nos ha prestado algún tipo de servicio o simplemente se ha hecho algo por nosotros, tenemos la costumbre de expresarlo en primera persona o en tercera, pero curiosamente en voz activa, eg.: Ya he arreglado el coche/Ya han arreglado el coche.
En inglés, esta estructura se utiliza cuando se quiere expresar el hecho de que un servicio ha sido prestado y hacer patente que no hemos sido nosotros los ejecutores de la acción, y se pone el foco en la acción, y no en quien la desarrolla.
De este modo, podríamos distinguir 4 PRINCIPIOS BÁSICOS para una adecuada aplicación de la voz pasiva causativa:
- cuando pedimos a alguien que haga algo por nosotros (no siempre tiene por qué ser un servicio, también puede ser un perjuicio):
- We’re having our car repaired. Nos están reparando el coche.
- I got my iPhone stolen las month. Me robaron el iPhone el mes pasado.
- normalmente no es necesario mencionar a quién nos prestó el servicio, pero es posible:
- I’ve just had my hair dyed (by my friend). Me acabo de tintar el pelo (un amigo lo ha hecho por mí).
- la podemos conjugar en cualquier tiempo verbal:
- I’m thinking of having my hair cut. Estoy pensando en cortarme el pelo.
FORMACIÓN
have + complemento + participio (-ed o 3ª columna)
I HAD my house PAINTED into last summer. (The painters painted my house).
Posibles traducciones: He pintado la casa. Me han pintado la casa.
Aquí tienes un esquema descargable para que lo lleves siempre contigo.
Y aquí tienes unos ejercicios para practicar.
Deja una respuesta