He aquí dos tiempos verbales difíciles de aprender, en muchas ocasiones. A mi manera de verlo, PRESENT PERFECT SIMPLE y PRESENT PERFECT CONTINUOUS son intuitivamente sencillos de utilizar en el discurso oral, puesto que estructuralmente coincide, la mayoría de veces, con el castellano. Por ejemplo:

I have read. Yo he leído. 

El auxiliar have equivaldría a nuestro «haber«.

I have been reading. He estado leyendo.

Conservamos la pista que no da have, y además añadimos un gerundio. COMO EN CASTELLANO!!

Ésta sería una buena síntesis, en cuanto a la forma se refiere:

Los dos usan como verbo auxiliar el HAVE, acompañado de un verbo en participio

  • un verbo principal (terminado en -ed, en el caso de ser un verbo regular; 3ª columna de la lista de verbos irregulares, en caso de ser irregular)
  • BEEN+ un verbo principal terminado en  -ing, como bien se explica en el post PRESENT PERFECT CONTINUOUS.

Los dos expresan generalmente una acción reciente, pero hay que distinguir los siguientes matices:

present perfect simple vs present perfect continuous